Vista normal Vista MARC Vista ISBD

¡ A la luna, a las dos y a las tres...! / Nieves García García

por García García, Nieves [autor/a]; Villamuza, NoemiÌ [ilustrador/a].
Tipo: MonografíaEditor: Pontevedra :Kalandraka ,2019 Edición: 1ª ed.Descrición: 1 v :il. cor ;23cm.ISBN: 9788484644545.Materia(s): Soños | Noite | Poesía | Lúa | XogosRecursos en liña: Faga clic para acceso en liña Resumo: Versos lunáticos, nocturnos y soñadores que nacen de canciones, juegos y adivinanzas de la tradición oral... recreados en clave lúdica. Los poemas de “¡A la luna, a las dos y a las tres…!” recrean la tradición popular en clave lúdica. La propuesta de Nieves García plantea una dualidad entre composiciones -canciones, coplas, juegos, adivinanzas- cuyo referente es la literatura oral, a partir de las cuales elabora otro planteamiento literario novedoso marcado por el júbilo, la musicalidad y el énfasis expresivo. La luna -y cuanto la rodea: la noche, las nanas, los sueños- es la protagonista de este poemario, que destaca por la unidad de conjunto lograda y su oportuna contribución a la poesía para las primeras edades, con un lenguaje asequible. Partiendo de su aparente ausencia en la fase de luna nueva, nuestro satélite se irá descubriendo para divertirse con las estrellas. Mientras, ya desde la cuna hemos fantaseado con alcanzarla. Pero el paso de los años hacia la madurez nos aleja de su magia, por eso este libro anima a recuperar la ilusión de la infancia. Noemí Villamuza ilustra esta obra, galardonada con el XI Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños. Un intenso tono azulado envuelve estos versos lunáticos, nocturnos y soñadores. Son imágenes donde la figura infantil es la protagonista -bien de forma individual o colectiva- con representaciones realistas y de delicado detallismo que conservan las líneas del boceto. La acuarela cubre los trazos con fluidez, jugando con la intensidad del color y el contraste con el dorado reflejo de la luna.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Localización actual Sinatura topográfica Número de volume Dispoñibilidade Notas Data de vencemento Código de barras Datos do exemplar
Prestable CRA Mestra Clara Torres
Sala préstamo
¡a la luna, a l 1 Dispoñible PEG004000003218

Versos lunáticos, nocturnos y soñadores que nacen de canciones, juegos y adivinanzas de la tradición oral... recreados en clave lúdica.

Los poemas de “¡A la luna, a las dos y a las tres…!” recrean la tradición popular en clave lúdica. La propuesta de Nieves García plantea una dualidad entre composiciones -canciones, coplas, juegos, adivinanzas- cuyo referente es la literatura oral, a partir de las cuales elabora otro planteamiento literario novedoso marcado por el júbilo, la musicalidad y el énfasis expresivo. La luna -y cuanto la rodea: la noche, las nanas, los sueños- es la protagonista de este poemario, que destaca por la unidad de conjunto lograda y su oportuna contribución a la poesía para las primeras edades, con un lenguaje asequible.

Partiendo de su aparente ausencia en la fase de luna nueva, nuestro satélite se irá descubriendo para divertirse con las estrellas. Mientras, ya desde la cuna hemos fantaseado con alcanzarla. Pero el paso de los años hacia la madurez nos aleja de su magia, por eso este libro anima a recuperar la ilusión de la infancia.

Noemí Villamuza ilustra esta obra, galardonada con el XI Premio Internacional Ciudad de Orihuela de Poesía para Niñas y Niños. Un intenso tono azulado envuelve estos versos lunáticos, nocturnos y soñadores. Son imágenes donde la figura infantil es la protagonista -bien de forma individual o colectiva- con representaciones realistas y de delicado detallismo que conservan las líneas del boceto. La acuarela cubre los trazos con fluidez, jugando con la intensidad del color y el contraste con el dorado reflejo de la luna.

1º-2º Primaria

3º-4º Primaria

Coa tecnoloxía Koha