| 000 | 01890nam a2200277 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 997 | 0 | 0 | _e2 |
| 007 | ta | ||
| 008 | 230202s2022 sp a|||er|||| 00| 0|spa d | ||
| 017 | _aB 22559-2022 | ||
| 020 | _a9788419506252 | ||
| 080 | _a159.953.5 | ||
| 080 | _a612.821.2/.3 | ||
| 080 | _a37.015.3 | ||
| 100 | 1 |
_aElizondo, Coral _eaut _939371 |
|
| 245 | 1 | 0 |
_aNeuroeducación y diseño universal para el aprendizaje _b: una propuesta práctica para el aula inclusiva _c/ Coral Elizondo |
| 250 | _a1ª ed. | ||
| 260 |
_aBarcelona _b: Octaedro _c, 2022 |
||
| 300 |
_a169 p. _b: il. _c; 24 cm |
||
| 490 | 0 | _a(Recursos educativos) | |
| 520 | 3 | _aEl siglo XXI está relacionado con el estudio del cerebro. La neuroeducación investiga y responde a preguntas sobre cómo funciona el cerebro y cómo aprendemos, centrándose fundamentalmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La educación contribuye a reducir las desigualdades, la segregación y la exclusión. Y en este siglo destaca también el compromiso internacional de garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad que promueva oportunidades de aprendizaje durante toda la vida y para todos, y el reto actual es cómo alcanzar estas metas. El diseño universal para el aprendizaje (DUA) representa un modelo organizado y sistematizado en principios, pautas y puntos de verificación que ayuda al docente de cualquier etapa a planificar desde el inicio oportunidades de enseñanza y aprendizaje ricas y variadas para todo el alumnado. Este libro está dirigido a todas las personas interesadas (docentes, estudiantes o familias) en profundizar sobre estos dos temas ineludibles en la educación actual: la neuroeducación y el DUA. | |
| 650 | 7 |
_aEstratexias de aprendizaxe _995816 |
|
| 650 | 7 |
_aPsicoloxía cognitiva _919367 |
|
| 650 | 7 |
_aProfesorado _969870 |
|
| 650 | 7 |
_aNeuroeducación _9114221 |
|
| 650 | 7 |
_aDUA _991682 |
|