000 02192nam a2200241 i 4500
008 211203s2013 sp b spa
017 _aPO 403-2013
020 _a9788498714715
024 _a84498714710
080 1 _a087.5
100 _aLiván, Paco
_eaut
_95252
245 3 _aLa cosa que más duele del mundo
_c/ Paco Liván (A partir de un cuento original de Costa de Marfil)
250 _a1ª Ed.
260 _aPontevedra
_b:OQO
_c,2013
300 _a[30] p.
_b:il. col.
_c;24cm
500 _aDurante siglos, los cuentos han sido, en muchos poblados de África, la primera escuela. Aunque cada lugar posee su estilo particular para abordar las historias, los cuentos tradicionales africanos además de impregnados de contenido simbólico, atesoran conocimientos y sabiduría ancestral; es común exponer en ellos meditaciones cosmológicas y filosóficas sobre la vida, revivir valores olvidados, tratar de educar, guiar a los individuos y, como en este caso, transmitir enseñanzas. La hiena, que encarna en este cuento el carácter hipócrita y ruin de algunos seres humanos, experimentará en su piel el amargo sabor de la mentira. Las ilustraciones de Roger Olmos presentan personajes expresivos, hiperbólicos, cargados de humor. Con trazo preciso y agudo, aporta su visión personal de una historia que, a través de un divertido ejercicio de escritura, nos acerca a la palabra, al pensamiento y a la herencia cultural de Costa de Marfil.
520 3 _aLa liebre y la hiena conversan, en una jornada de pesca, sobre asuntos cotidianos. “La mentira es la cosa que más duele del mundo”, dijo la liebre; y la hiena se echó a reír. Para llevar a cabo la difícil demostración, la liebre elabora, en la puerta de palacio, un “pastel” muy especial que provocará la cólera del rey; después contará con la complicidad de las moscas, expertas en ca…casi todo tipo de olores, que buscarán entre los animales, el culpable de la obra.
650 _aEmociones en niños
_912244
700 _aOlmos, Roger
_eill
_93560
856 _uhttps://oqo.es/product/la-cosa-que-mas-duele-del-mundo/
997 _e2